TRENTON, NJ – El Departamento de Asuntos Comunitarios de Nueva Jersey (DCA) ha anunciado el lanzamiento de su Guía de Programas, una nueva herramienta interactiva que proporciona información sobre los diversos recursos y oportunidades disponibles en los programas del Departamento, según la disponibilidad de fondos. El DCA ofrece una amplia gama de programas y servicios en respuesta a problemas de interés público en Nueva Jersey. La Guía de Programas está diseñada para ayudar a residentes, gobiernos locales y socios privados a acceder fácilmente a información sobre estos programas y datos de contacto del personal que puede asistirles.
«En el DCA, somos solucionadores de problemas y siempre tratamos de hacerlo de manera creativa. Por esa razón hemos elaborado la Guía de Programas del DCA en un formato digital que pone la información al alcance de la mano», dijo la comisionada del DCA, Jacquelyn A. Suárez. «El DCA se compone de siete divisiones y cinco agencias afiliadas y cada una supervisa diferentes áreas temáticas, desde la seguridad en incendios y edificios hasta las áreas de vivienda, recuperación de desastres y servicios gubernamentales locales, solo para nombrar algunas. Mediante esta herramienta interactiva se hace una descripción de las divisiones del DCA y se facilita el acceso a sus recursos y soporte técnico para quienes necesitan esa información. Esta herramienta describe las diversas formas en que el DCA ofrece orientación administrativa, apoyo financiero y asistencia técnica a los gobiernos locales, organizaciones comunitarias, empresas e individuos, con el propósito de mejorar la calidad de vida en Nueva Jersey».
La Guía está disponible tanto en inglés como en español en el sitio web del DCA: https://www.nj.gov/dca.
El diseño gráfico es fácil de usar e incluye contenido detallado sobre programas específicos, números telefónicos, direcciones web y enlaces para maximizar el aprovechamiento por parte del público. Cada división dentro del DCA está compuesta por despachos u oficinas dedicadas a áreas específicas como administración financiera gubernamental local, producción de viviendas asequibles, seguridad contra incendios y edificios, planificación comunitaria, recuperación ante desastres, preservación histórica y privacidad informativa.